Juan de Jesús López
Tabasco, México/ 1967
![]() |
Retrato tomado por Nayaprichi/2010 |
Tiene publicado los libros: de poesía Turuntuneando (UJAT/2004) y de fotografía Ruega por nosotros...!! (UJAT/ 2011).
Es coautor en varias antologías y catálogos
colectivos locales y regionales. Su formación fotografica la inició en el grupo El ojo intruso (2006) y la continuó en el Diplomado de la UJAT (2007), a lo que sumó el Diplomado de Fotografía ofrecido por el IEC/CONACULTA/INBA en el Centro de la Imagen Tabasco (2011), y el Diplomado de Actualización Fotográfica que ofrecen (2013-2014) el CONACULTA y el Gobierno del Estado de Tabasco. Ha participado en varias exposiciones colectivas en Tabasco, y tiene dos exposiciones individuales: Con/versos, retratos de poetas en Tabasco (2011) y Sombras y soledades (2013), ambas inauguradas en el café-galería Refugio de la luna. Su formación literaria la inicio en los talleres literarios del ICT (1990-1993), y la continuó en el Diplomado de Literatura que ofrecieron la UJAT y la Sociedad de Escritores Tabasqueños (1995). Desde 1997 se viene desempeñado como reportero cultural en
medios locales, actualmente, colabora Diario de Tabasco-El Universal.
Este 2013 participó en la exposición colectiva itinerante Identidades. Interncambio de Artes Visuales Tabasco-Cuba que se pressentó durante septiembre-octubre en el Instituto Juárez de la UJAT y vistará la Habana Cuba en el 2014. También realiza una investigación sobre la historia de la fotografía en
Tabasco en la que busca hacer los apuntes tanto del devenir como de los
creadores de esta actividad visual.
Además,su trabajo fotográfico también se puede observar en la página Zonezero y por último en Fotocommunity
La recomendación:
Sus fotos se pueden aquí: http://www.flickr.com/photos/fotopigrafia/
Sus propuestas sobre fotografía local y en
general aquí: https://www.facebook.com/pages/Miraoyoblogspot-La-fotograf%C3%ADa-tabasque%C3%B1a/177583962276845
Y su actividad cotidiana aquí: https://www.facebook.com/juandejesus.lopez.56
Además,su trabajo fotográfico también se puede observar en la página Zonezero y por último en Fotocommunity
CONTACTO
Email:
turuntuneando@hotmail.com
Que bien se ve el blog, que bueno que te animaste a hacerlo, se presta mas para colocar tus textos. Saludos.
ResponderEliminarGabriel.
Gracias Gabriel...
Eliminarsaludos y salud!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa primera piedra de la construción de este Miraoyo la coloqué el 4 de marzo con ayuda de mi buen amigo El guarache antes veloz, pero el acomodo de los primeros textos lo inicié el 7 marzo con 4 textos periodísticos más o menos conocidos, que he escrito sobre mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer. A ellos iré sumando ensayos desconocidos sobre artes visuales, literaura y fotográfia. Es decir, Miraoyo es un blog misceláneo que se moverá entre los linderos de esas cuatro querencias en que me muevo: el periodismo cultural, la literatura, la fotografía, y la calle.
ResponderEliminar